¿Cómo mejorar en la gestión de residuos?

Inicio » ¿Cómo mejorar en la gestión de residuos?

Gestión de residuos para empresas y compostaje comunitario

La gestión de residuos es un tema candente, que está rabiosa actualidad en nuestros días. Realmente todo lo relacionado con el medio ambiente y las nuevas directrices de Economía Circular es algo que está muy presente y de lo que escuchamos hablar en medios de comunicación de todo el mundo.

En la actual coyuntura económica y social, la preocupación por el medio ambiente es algo muy a tener en cuenta, y las empresas no se escapan de esta nueva realidad a la que nos enfrentamos de ahora en adelante.

Hace unos días, ya os hablábamos de las importancia de las nuevas normas relativas a la gestión de residuos que se han creado en Europa, y que coloca a nuestro continente a la vanguardia de la responsabilidad por el medio ambiente y la llamada economía circular, que en definitiva pretende cambiar nuestro actual modelo económico lineal, provocando que los materiales que producimos no mueran o acaben como residuos sino que puedan reutilizarse y volver a la tierra.

Según estas nuevas normas europeas, los productores son los nuevos responsables directos de mejorar la gestión de residuos, ya que de ellos depende la responsabilidad de los residuos que se generan y la contaminación que su tratamiento produce.

Muchas empresas nos contactan para conocer cómo mejorar la gestión de residuos dentro de su organización. Desde LEANpio ofrecemos diversas soluciones adaptadas a las necesidades particulares de cada estructura empresarial y sectorial. Puedes consultarnos sin compromiso a través de nuestro correo electrónico o a través de nuestra página de contacto: Soluciones LEANpio.

Entre las soluciones sobre cómo mejorar la gestión de residuos en una empresa ofrecemos:

  • Longopac: Un novedoso sistema de bolsa continua para optimizar la gestión de residuos.
  • BigHanna: Compostadoras industriales que reducen hasta un 90% los residuos orgánicos convirtiéndolos en compost natural.

Gestión de residuos con Longopac

Longopac es una bolsa de basura continua que permite optimizar la gestión de residuos y mejorar el ambiente laboral de los profesionales. Se trata de una interminable bolsa extremadamente fina y resistente de polietileno de 3 capas, también disponible en bioplástico y compostable (material 100 % convertible en abono).

Longopac se presenta en casetes compactos, un formato único que aporta ventajas por menos tiempo de manejo, bajo consumo de material y menores gastos de transporte. Y está siendo utilizada por diversidad de sectores diferentes como puede ser la sanidad, los comercios, empresas de limpieza, empresas de alimentación o industriales en general.

La importancia de Longpoac radica en que es una bolsa de basura que deja una huella de carbono 3 veces menor que las bolsas de basura convencionales (LCA Life Cycle Analyse). Además al ser una bolsa continua o infinita, los cambios de bolsa resultan ser realmente eficientes,  reduciendo el consumo de plástico o evitando malgastar innecesariamente. El sellado y el cambio de bolsa se hace desde su exterior, evitando el contacto directo con los residuos. Los derrames alrededor de la abertura entran en la bolsa siguiente, lo que la hace especialmente útil cuando se tratan residuos peligrosos como puede ocurrir en hospitales o en fábricas. Es muy fácil de limpiar, usar y cambiar.

Gestión de residuos con BigHanna

El compostaje mediante BigHanna cada vez está más extendido en nuestros días. Desde nuestro blog os hemos ido contando diversos casos de éxito de compostaje comunitario o compostaje en empresas. Por ejemplo, con una compostadora BigHanna se pueden convertir en compost natural los residuos orgánicos generados en una empresa, municipios, fábricas, comunidades de vecinos, colegios, centros de montaña, hospitales o centros penitenciarios, por citar solo algunos ejemplos.

El compostaje industrial es una herramienta muy eficaz para promover la economía circular que regulan las normas europeas de las que hablábamos al inicio de este artículo. De modo que la naturaleza por sí misma, organiza su ciclo de vida y restaura su crecimiento, un proceso que dura 8 meses. Además, se puede llevar la gestión de la compostadora industrial BigHanna desde la nube, controlando todo el proceso desde nuestro móvil o tablet, gracias a nuestro sistema de gestión CLOUDcompost.

Con CLOUDcompost puedes controlar el proceso de compostaje dondequiera que estés desde tu smartphone, tablet u ordenador. La pantalla digital de Big Hanna se conecta a través de la nube a cualquiera de tus dispositivos electrónicos.

Si quieres mejorar la gestión de residuos de tu empresa o de tu comunidad, ponte en contacto con nosotros sin compromiso, para que podamos asesorarte de forma personalizada. Llámanos al 976 753 000 o escribe un email a leanpio@leanpio.com.