¿Cuál es el Proceso de Reciclaje de Vidrio?

Inicio » ¿Cuál es el Proceso de Reciclaje de Vidrio?

El vidrio es un material duro, frágil, transparente y 100% reciclable. Un recurso que mantiene todas sus propiedades iniciales durante su proceso de reciclaje. Es, por tanto, el ejemplo perfecto de sostenibilidad y economía circular, siendo los antiguos egipcios los primeros en darse cuenta de que es mucho más sencillo reciclar este material que obtener la materia prima para hacerlo. 

El vidrio puede encontrarse en la propia naturaleza o ser producido por la mano del hombre, ya que es un material inorgánico que necesita arena de sílice, carbonato de sodio, caliza y una alta temperatura para formarse. 

El reciclaje de vidrio es fundamental para el cuidado del medioambiente, y su proceso se inicia desde el mismo momento en el que el consumidor lo desecha. 

Veamos, a lo largo de este post, cuál es el proceso de reciclaje del vidrio.

Las principales ventajas del reciclaje de vidrio

Para entender la importancia del reciclaje del vidrio hay que saber cuáles son sus principales ventajas:

  • Al llevar a cabo la reutilización, se reduce el consumo de energía en la fabricación de nuevos envases
  • Se reduce el espacio necesario en vertederos y en las propias empresas que lo compactan
  • El proceso de reciclaje puede llevarse a cabo infinitas veces, puesto que el vidrio no pierde sus propiedades en el proceso
  • Se evita la erosión del suelo y la extracción de nuevas materias primas
  • Reducción de las emisiones de CO2

¿Todo el vidrio es reciclable?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que no todos los productos que llevan vidrio son reciclables, puesto que hay algunos en cuya composición se han introducido materias primas que no se pueden reciclar y que, en el caso de intentarlo, serían muy perjudiciales para todo el proceso del reciclaje de vidrio. Por ello, es importante saber:

  • Los que sí se pueden reciclar:
    • Botellas de vidrios sin tapones
    • Tarros de vidrio sin tapas
    • Frascos de vidrio
  • Los que no se pueden reciclar:
    • Cerámica
    • Porcelana
    • Vasos o copas
    • Bombillas
    • Espejos

Fases del reciclaje del vidrio

Para saber cómo se recicla el vidrio es necesario saber que éste pasa por diferentes fases que, desde LEANpio, te explicamos a continuación:

  1. Depósito en los contenedores

Son cada vez más las empresas que optan por introducir en sus procesos de gestión de residuos trituradoras de vidriocomo las de LEANcompacting– para optimizar recursos y ahorrar dinero. Hostelería, restauración, grandes superficies o aeropuertos, entre otras actividades, clasifican y minimizan (trituran) los envases de vidrio que generan en sus propias instalaciones. Los contenedores ocupan mucho espacio, hay que vaciarlos varias veces al día y son poco higiénicos. Con una trituradora de vidrio estos problemas desaparecen y, además, se ahorra dinero y se contribuye a un desarrollo más sostenible.

  1. Recogida y selección

Los camiones que se encargan de la recogida de vidrio vacían los contenedores y llevan el contenido a la planta de reciclaje. Allí se distribuye el vidrio en unas cintas en las que se procede a eliminar impurezas o restos de otros elementos que no deberían estar ahí y que podrían arruinar el proceso.

  1. Trituración del vidrio

El siguiente paso es conseguir vidrio triturado. Y para ello, una vez se han eliminado las impurezas, se procede a introducirlo en una trituradora que no precisa del uso de agua. 

  1. Obtención de la materia prima

Tras el paso por las trituradoras de vidrio, se eliminan todos los restos y materiales opacos hasta conseguir calcín. El calcín es vidrio reciclado, compuesto por pequeños trozos de vidrio limpio, ya preparado para convertirse en materia prima y la base para crear nuevos envases.