Qué es el PERTE de Economía Circular

Inicio » Qué es el PERTE de Economía Circular

El PERTE de Economía circular es una oportunidad real para la creación de riqueza y empleo. Los PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) son un instrumento de colaboración entre las administraciones públicas, empresas y centros de investigación. Sus objetivos tienen una gran importancia dado el particular momento de encarecimiento y falta de disponibilidad de los recursos.  Existen diversas líneas de actuación en cuanto a PERTES pero en ninguna se pierde de vista la sostenibilidad y modernización del modelo productivo. En resumidas cuentas, el PERTE de la economía circular busca acelerar y permitir la transición del modelo económico lineal a otro circular, donde el reciclaje y reutilización de materias primas son una parte fundamental. 

Qué es un PERTE

Existen 11 proyectos de PERTE aprobados. Estos tratan de estrategias diversas que abordan el impulso de diferentes industrias y sectores económicos y socioculturales. Además del PERTE de la economía circular, estas son otras iniciativas que pretenden transformar la economía: el apoyo al coche eléctrico, las energías renovables, el ámbito de la salud, los sectores agroalimentarios, aeroespacial y naval, la utilización de la lengua española como motor de economía, la digitalización del ciclo del agua, la economía social y de los cuidados y la microelectrónica y semiconductores. Dentro del marco de acción de la Estrategia Española de Economía Circular 2030, el PERTE de economía circular comparte sinergias con otros: Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (ERHA), el Agroalimentario y el dedicado al desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC).

No obstante, y a pesar de que algunas estrategias parecen diferir entre sí, todos ellas buscan la consecución de un sistema productivo más eficiente dentro del cual se mantengan las materias primas el mayor tiempo posible. La respuesta a la cuestión de qué es el PERTE de la economía circular vertebra, pues, el espíritu de las otras 10 estrategias. 

En qué consiste el PERTE de la economía circular

El PERTE de la economía circular incluye todos los sectores productivos, además del consumo y la gestión de los residuos. Se estima que la economía circular puede crear en torno a 700.000 puestos de trabajo en la UE de los cuales, 70.000 pueden tener lugar en España. Lo que se pretende con los PERTE no solo tiene relación con la vanguardia tecnológica y la adopción de un modelo sostenible de economía. El PERTE de economía circular también aspira, en palabras del Gobierno, a “aliviar la dependencia de la economía española del exterior”. 

A través del PERTE de economía circular se canalizan ayudas económicas que se movilizarán entre 2022 y 2026. Las subvenciones que explican qué es el PERTE de la economía circular se representan en 2 líneas de actuación:

  1. Actuaciones sobre 3 sectores claves de la economía: textil, plástico y bienes de equipo. En particular, en el sector del plástico se prevén instrumentos específicos dirigidos a impulsar el reciclado químico destinado a tratar fracciones no reciclajes mecánicamente.
  2. Acciones de carácter transversal dirigidas a impulsar la economía circular en el ámbito de la empresa. Sin importar cuál sea su sector, con estas estrategias se persigue mejorar la circularidad en los procesos productivos. A este fin, las actuaciones se encuadran en 4 categorías: reducción del consumo de materias primas, el desarrollo del ecodiseño, digitalización y la gestión de residuos. Esta última categoría destaca por su capacidad de desarrollo de sistemas de tratamiento de residuos. Con ellos, se permite el reciclado de nuevos productos a partir de materias usadas