Prueba piloto de LEANpio-BigHanna en El Rebollar (Requena)
La provincia de Valencia está desarrollando, este mes de julio, una interesante actividad piloto relacionada con el medio ambiente y el compostaje comunitario en torno a la economía circular en la aldea de El Rebollar, Requena.
En colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Requena, LEANpio ha instalado un compostador automático Big Hanna en El Rebollar.
Se trata de una iniciativa que tiene como objeto valorizar, mediante la transformación acelerada e «in situ», los residuos orgánicos en compost. De este modo, los vecinos de la zona conocerán de primera mano en qué consiste el proceso de compostaje y sus beneficios para el medio ambiente y su propia comunidad. Este proyecto supone también un gran paso hacia el cumplimiento de las nuevas directrices europeas en materia de gestión de residuos y reciclaje (Objetivo 2020).
Gestores de Residuos
Esta iniciativa ha sido recibida con mucho agrado por los habitantes de la aldea de El Rebollar, que agradecieron que el Ayto. de Requena los seleccionara como representantes de esta “prueba pionera a nivel municipal y provincial”. Los vecinos pudieron disfrutar de unas jornadas de formación sobre la importancia de este proceso de compostaje y sus implicaciones en el nuevo modelo de economía circular, que es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la Unión Europea.
LEANpio ofrece una solución cómoda y eficaz para los habitantes de núcleos urbanos que, como este, quieren sumarse al compostaje comunitario y convertir sus residuos orgánicos en compost libre de agentes químicos. Un compost que puede reutilizarse como abono en los cultivos, jardines y plantaciones de la propia zona.
El compostaje “in situ” – a diferencia del contenedor marrón – implica una mayor reducción de emisiones de CO2, pues no se precisa de maquinaria para recoger los residuos, ni se necesita transportar esos residuos a plantas de reciclado para su posterior tratamiento. Además, se genera valioso compost en el que no se ha realizado ningún proceso químico ni contaminante.
Los materiales y recursos de la tierra vuelven a formar parte de ella en un ciclo continuo de reutilización, que es la base de la economía circular, de la que ya os hemos hablado en varias ocasiones en nuestro blog.
A continuación, os dejamos algunas fotos de las jornadas que LEANpio llevó a cabo con los vecinos de El Rebollar.
Si estás interesado en realizar cualquier acción de compostaje comunitario, no dudes en contactar con nosotros para que podamos asesorarte y ofrecerte una solución adaptada a tus necesidades específicas. Consúltanos a través de nuestro correo electrónico leanpio@leanpio.com o en nuestro teléfono 976 753 000.


1 comentario en «El compostaje comunitario llega a Valencia de la mano de LEANpio»
Los comentarios están cerrados.